Ir al contenido principal

MODELO OSI Y TCP/IP

Modelo OSI: Un modelo de siete niveles o siete capas



El modelo de comunicación universal estaba definido, y funcionaba con siete diferentes niveles.
Estos niveles tiene que ver con los diferentes niveles de software y hardware que existían en ese momento.
Y cuales son los siete niveles?
En general el flujo de datos se hace desde la camada más alta a la camada más baja.
Es de esta forma, nosotros seguiremos el flujo.

Las capas del modelo OSI

Séptimo Nivel – Nivel o Capa de aplicación

La capa de aplicación es la capa del modelo OSI más cercana al usuario, por esta razón es también el nivel que tiene el mayor número de protocolos existentes, ya que los usuarios son los que tienen un gran número de necesidades.
Sexto Nivel – Nivel o Capa de presentación

Es una camada intermedia entre la sesión y aplicación.
Es responsable que la información se pueda enviar de manera que el receptor la pueda entender.
En ella se tratan aspectos tales como la semántica y la sintaxis de los datos transmitidos.
Por ejemplo, la conversión para que protocolos como el tcp/ip puedan hablar con el ipx/spx.
Esta capa también permite cifrar los datos y comprimirlos.
Quinto nivel – Nivel o capa de sesión

Esta capa es la que se encarga de mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadores que están transmitiendo datos de cualquier índole.
Para obtener éxito en el proceso de comunicación.
La capa de sesión tiene que preocuparse con la sincronización entre hosts, para que la sesión abierta entre ellos se mantenga arriba.
Los protocolos más conocidos de esta capa son: SMTP, FTP, SAP, SSH, ZIP, RCP, SCP, Netbios, ASP, entre otros.
Cuarto Nivel – Nivel o capa de transporte

La capa de transporte garantiza que los mensajes lleguen a su destinatario sin errores, en la secuencia correcta y sin pérdidas de datos.
Los protocolos de capas superiores no tienen cualquier preocupación por la transferencia de datos.
También es esta capa que se encarga de recibir los datos enviados por la capa de sesión.
Las funciones implantadas por la capa de transporte están directamente relacionadas a la calidad del servicio deseado, con este pensamiento se crearon cinco clases de protocolos OSI

Tercer Nivel – Nivel o capa de red

La capa de red provee los medio funcionales y de procedimiento para que se haga la transferencia de tamaño variable de datos en secuencias, de una origen en un host que se encuentra en una red de datos para un host de destino que se encuentra en una red de datos diferente, tratando de mantener la calidad de servicio que habría sido requerida por la capa de transporte.
Según Nivel – Nivel o capa de enlace de datos

La capa de enlace de datos proporciona tránsito de datos confiable a través de un enlace físico.
Lo que permite que las capas superiores a ella, estén seguras de que la transmisión de datos a través del vínculo físico se va a realizar prácticamente sin errores.
.
Primer Nivel – Nivel o capa físico

La capa física define las especificaciones eléctricas, mecánicas, de procedimiento y funcionales.
Para activar, mantener y desactivar el enlace físico entre sistemas finales.



TCP / IP



¿Qué es TCP / IP ?
El modelo tcp/pi es usado para comunicaciones en redes y, como todo protocolo describe un conjunto de guías generales de operación para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario.


TCP/IP ha sido desarrollado como una norma abierta. Esto quiere decir que cualquiera puede utilizar TCP/IP. Esto contribuyó a acelerar el desarrollo de TCP/IP como norma.
Es un conjunto de protocolos que sirven para comunicar dos computadoras..
Esta encargado de manejar los errores en la transmisión, administrar el enrutamiento y entrega de los datos.

Se encarga de controlar la transmisión real mediante el uso de señales de estado predeterminadas.

Comentarios